Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
3 lectura mínima
La nomofobia es un problema que no discrimina edad ni género, pero al parecer cada vez se presenta con más frecuencia en niños y es que la adicción al móvil en ellos, particularmente, es un problema muy serio.
A fin de cuentas, cualquier tipo de adicción provoca cambios de comportamiento, humor y otra serie de desajustes, tanto en la persona como en sus relaciones sociales.
Debes estar alerta si constantemente:
Intenta varias formas de pedir tu teléfono para que se lo entregues, y si no lo haces de inmediato puede armar una pataleta, volverse grosero o incluso agresivo.
Se pone triste o de mal genio cada vez que le tratas de quitar el celular, aun cuando hayan acordado previamente un tiempo limitado de uso.
"Arreglo mi pieza si puedo ver algo en el celular", "Hago mis tareas pero después usaré el celular", y así, un sinfín de actividades a cambio de tener el móvil.
Quitarle este gadget a un pequeño cuando ya es adicto a él, será muchísimo más complicado que restringir su uso, por eso, te recomendamos utilizar la siguiente aplicación, si tienes Android:
Google Family Link para padres
Si buscas eliminar una red social o si quieres limitar la app que pueden bajar, es posible configurarlo.
¿Tu hijo es adolescente y ya comienza a salir solo?
Ahora puedes consultar su ubicación.
Si no quieres que utilice su celular, lo puedes bloquear, también de forma programada.
Y lo más importante a trabajar:
Establece un límite de tiempo para utilizar el celular.
De esta forma le enseñarás a tu peque a que él mismo controle el tiempo que pasa frente a la pantalla.
¿Cómo complementar la app? Puedes hacerlo con nuestro tablero de de pantallas y también con el tablero de emociones. ¿Por qué?
El primero le indica a tu niño un horario de uso de todas las pantallas (no solo del celular), pues es muy probable que luego de terminar su horario de celular, quiera seguir con YouTube en la TV.
Asimismo, te recomendamos restringir también este tiempo, de modo que pueda obtener pequeños premios al terminar la semana.
No es necesario que establezcan regalos materiales, muchas veces, lo que tu hijo podría querer es que pasen tiempo juntos, como ver una película o compartir y entretenerse con algún juego de mesa.
Por otro lado, el tablero de emociones sirve para que tu peque aprenda a reconocer las suyas y validarlas.
A veces podrá estar triste porque no puede usar el teléfono, otras también podrá estar furioso de que lo limites (porque tú no lo entiendes, o al menos eso pensará) y es ideal que le puedas enseñar también a reconocer sus emociones.
¡Todos queremos lo mejor para nuestros peques!
Recuerda que tomará un tiempo solucionar estas adicciones, pero con disposición y trabajo de seguro lo conseguirás.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.