0

Tu carrito está vacío

  • Add description, images, menus and links to your mega menu

  • A column with no settings can be used as a spacer

  • Link to your collections, sales and even external links

  • Add up to five columns

  • 2 lectura mínima

    Los Atacameños (‘habitantes de la región’ según su idioma) son descendientes de la cultura arqueológica de San Pedro de Atacama, cuyos pioneros se remontan al menos a 1500 años.

    Los conquistadores españoles llegaron alrededor de 1536, durante las 2 primeras décadas, los Atacameños resistieron la invasión del conquistador,  pero la región fue apaciguada por el Tratado de Paz de Suipacha e inició el período colonial en la región.

    En el siglo XVII, aunque experimentaron cambios culturales y tecnológicos, como la introducción de ganado,  la población de atacameños y de la región disminuyó gradualmente.

    Otros adelantos de los atacameños, fue el uso de un  sistema de canales como técnica de regadío artificial para sustituir las lluvias, así como  las terrazas para aprovechar el agua.

    Domesticaron alpacas y llamas como animal de carga, para transporte y para producir lana, cultivaron quínoa, porotos, papa, maíz, tabaco, calabaza y frijoles, hacían viajes largos para intercambiar por  guano, hojas de coca y pescado.

    Confeccionaban ropa con lana, usualmente vestían túnicas y ponchos, usaban sombreros decorados, sandalias de cuero y muchos accesorios como anillos, aretes, broches, collares y pulseras.

    La vestimenta típica de la mujer consistía en un vestido largo con blusa blanca, zapatos livianos o sandalias y una gran manta de vivos colores que tenía la función de transportar mercancías, objetos o a sus pequeños hijos.

    La ropa típica de los hombres consistía en un sombrero de ala corta con adornos, una chaqueta y una camisa.

    Las comidas no solo se preparan para la alimentación diaria, sino que también eran el sacrificio de la Madre Tierra (obsequios recibidos en nombre de dioses  antepasados) durante todo el año.

    Dejar un comentario

    Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.