Comenzando a leer
Para que nuestros hijos comiencen a leer (y les guste hacerlo) deben disfrutar el momento, así que su aprendizaje, más que una rígida y exigente tarea, debe ser una actividad motivadora con la que los niños se sientan cómodos y entusiasmados por aprender nuevas cosas y sentirse que son ¡Mucho más grandes!
Si hacemos de este proceso de aprendizaje, una rutina agradable y llena de aventuras, lograremos un hábito de gran valor en nuestros pequeños, algo que cuando sean grandes lo van a recordar como un gran tesoro y sabrán valorar todos los cuidados que les dimos en esta etapa tan importante de su vida.
Pues bien, en Ekiz estamos conscientes de que no siempre eso va a ser una tarea muy sencilla, por lo que queremos darte lagunas recomendaciones que de seguro te ayudarán.
¡Toma nota y ponlas en práctica!
Recomendaciones para padres: Comenzar a leer
Ya estamos preparados para este gran paso, los niños están en edad de comenzar a leer pues ¡Manos a la obra!, pero...
¿Cómo empezamos?
Lo primero es no presionar al niño, no es conveniente enseñarle a leer antes de tiempo, eso sólo les creará frustración y a ti malos ratos, evítalo; mejor espera a que veas en él la ilusión de aprender, de seguro lo notarás rápidamente, además:
- Da el ejemplo, nuestros hijos aprenden mucho al sólo vernos, nos están copiando todo el tiempo y esto forma parte de su educación, si ellos ven en nosotros el interés por la lectura, despertará en él la curiosidad de hacerlo también
- Interésate por lo que lee tu hijo, haz preguntas acerca de lo leído, poco a poco descubrirá que todo tiene un inicio, un argumento un desenlace y un final y que además siempre podrá obtener alguna enseñanza de todo lo que lee; igualmente lo preparas a desarrollar su comprensión lectora
- Comienza por reconocer las letras fuera de los libros, si están comprando sus frutas favoritas en el supermercado, identifica las letras, por ejemplo vamos a comprar manzanas y señalas la M en el aviso del precio de las manzanas:
Manzana comienza con la letra M, ¿Qué otra fruta comienza por la misma letra?
¡Claro! Melocotón ¡Vamos a comprar de esos también!
- Enseña a tu niño las familias de palabras, agrupa las que quieras, ellos son muy buenos agrupando cosas, por ejemplo si lo enseñas a leer casa, también puedes aprovechar de enseñarle las palabras casita, casona, casero, caserío…
- Hazte de varias herramientas, eso sí ¡Que sean muy divertidas!, baila con ellos canciones que inventes para enseñar las letras del abecedario, haz rimas con las letras y las palabras, jueguen sopas de letras juntos esta será una gran actividad y pasarán muy buenos momentos en familia, sobre todo en estos tiempos de cuarentena
- Usa el juego como estrategia, pasatiempos y juegos que involucren letras los animará a involucrarse más con la lectura, intenta unir letras con dibujos, puedes recortar fotos de frutas, cosas, animales e incluso buscar fotos familiares y que ellos las asocien con cada letra, aunque también puedes jugar a la inversa, tu dices la letra y el busca la palabra que la contenga al principio
- Enseña a tu hijo el sonido de cada letra, por ejemplo el sonido de la n es nnnnnnn, si dices niño no dices eneiño sino nnnniño
- Haz que una las palabras, puedes ayudarlo, pero que él lo intente primero
- Permite que memorice algunas palabras, su nombre, las palabras papá y mamá, bebé, así él podrá descifrar nuevas palabras e intentar leerlas
- Evita los reproches y regaños, eso sólo creará un clima de tensión y no lograrás el objetivo de animarlo
- Siempre felicita sus logros
- No lo compares con otros niños, ni siquiera para decirle que lo hace mejor, mucho menos para decirle que lo hace peor
- Respeta sus propios ritmos, no seas muy insistente, espera el momento adecuado
¿Tienes alguna otra recomendación para ayudar a los peques en la maravillosa aventura de aprender a leer?
¡Coméntanos!
¿Aún con dudas?
Puedes revisar nuestra sección de Preguntas Frecuentes y si aún persiste tú duda o tienes algún comentario acerca de tu pedido, puedes comunícate con nosotros y hablamos hoy mismo por WhatsApp: wa.me/56964574700.