Motivación a los niños. colaborar con el aseo. Aseo del hogar. Niños

Cómo conseguir que tus hijos tengan iniciativa para el orden y la limpieza

Las tareas del hogar no son precisamente el pasatiempo favorito de la familia, en especial de los niños, sin embargo, es importante que desde temprana edad aprendan a cuidar y mantener limpios y ordenados sus espacios.

Esto no solo ayudará a mantener buena convivencia en el hogar, sino que los peques aprenderán a ser personas responsables y, en un futuro, adultos autónomos y con buenos hábitos.

Por otro lado, el sueño de muchas madres es que sus hijos no sean más desordenados de lo normal, pues ciertamente les dan más trabajo a ellas, pero quizás no saben que existen maneras de que ellos mismos creen conciencia de lo que deben hacer, solo hay que ayudarlos a encontrarlas.

4 maneras de hacer que tu hijo quiera asear la casa contigo

Los niños repiten todo lo que hacemos y mientras más pequeños estén, más absorberán lo que ven en nosotros y repetirán patrones.

Si para empezar no eres una persona aseada y ordenada, no esperes que tu hijo mágicamente adopte esas costumbres; siempre les enseñamos mejor con el ejemplo que ven en nosotros.

Hoy queremos decirte algunos trucos para que tus niños quieran ayudar con las tareas del hogar sin que estés detrás de ellos para que lo hagan.

¡Toma nota!

  • ¡Motívalos!

Es más factible que tus hijos sientan ganas de participar en el aseo y orden de la casa si se sienten motivados por algo. Siéntate con ellos y explícales que ese día harán varias tareas.

Como ya los conoces y sabes lo que más disfrutan hacer, haz una lista de actividades que formen parte de la limpieza y mantenimiento, y otras que sean enteramente recreativas.

Acto seguido, les dirás que escojan la que más quieran hacer ese día y solo la harán si terminan bien y a tiempo las del hogar.

  • Hacerlo con gusto

A nadie le gusta hacer las cosas obligado, por eso es bueno que los escuches cuando les preguntes cuáles actividades del aseo prefieren hacer. Con base en sus respuestas, asígnales las que escogieron pero enséñales a hacerlas bien.

Elógialos por cómo queden las cosas después de su colaboración, eso los hará sentir productivos y útiles, pues aunque no lo creas una de las razones que más influyen en el desarrollo de los hijos es el reconocimiento de sus padres.

Ellos aman sentir que aprobamos lo que hacen, así que aplaudir sus logros es una manera de que se sientan amados.

  • Que sea divertido

Si tus hijos se predisponen y piensan que la limpieza es una actividad tediosa, lo más seguro es que quieran esconderse cuando los llames para que te ayuden.

Para que eso no ocurra y sean ellos quienes te llamen a ti para hacer la limpieza (¡ya quisiéramos!), busca la manera de hacer divertida la actividad.

Pongan música y turnen las canciones que más les gustan a todos. Sentirse animados mientras hacen algo que de pronto no es tan divertido, puede mejorar mucho la experiencia.

  • Que sea sorpresa

Otra manera de que quieran hacer el aseo es convirtiéndolo en un juego de azar. Escribe en varios trozos de papel todas las actividades por hacer, busca un cuenco de la cocina y coloca todos los papeles doblados y cerrados allí.

Revuélvelo y por turnos saquen la misma cantidad de papeles para que no siempre hagan las mismas tareas.

 
Si practicas algunos o todos los puntos anteriores, te aseguramos que tus hijos querrán participar más seguido en las labores del hogar.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.