Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
2 lectura mínima
No todos los niños son elocuentes y desinhibidos, algunos se espantan cuando deben hablar en público, tal como les sucede a muchos adultos.
Y es normal que ocurra, pues el ser humano teme hacer el ridículo y el grado de timidez varía entre cada persona.
Aunque no lo creas, incluso muchos famosos han confesado que sienten pánico al subirse a un escenario, porque nadie está exento de esa sensación y tu peque no es la excepción de la regla.
Antes de ser duro con él o ella y fustigarle por algo que es completamente normal, te decimos algunas claves para que le ayudes a perder el miedo a hablar en público y que la próxima vez que le pidan leer en voz alta enfrente de su clase sepa cómo manejarlo. ¡Toma nota!
Este ejercicio hará que tu peque se sienta confiado de leer, pues tú también estarás haciendo lo mismo.
Hacer voces también ayudará a romper el hielo; recuerda que mientras un niño sienta que algo es divertido, más se animará a intentarlo.
No hay nada más divertido que interpretar un personaje.
Sin duda, este ejercicio le ayudará a desinhibirse en voz alta.
Los niños adoran los chistes y adivinanzas por una razón muy simple: tienen un cierre.
Así como lo lees, a veces lo impredecible les genera incertidumbre y de solo saber que un chiste terminará y les hará reír y que una adivinanza, acierten o no, siempre se revela, les hace sentirse seguros.
Por eso, puedes aprovechar sus ventajas y pedirle a tu peque que lea en voz alta algunos chistes y adivinanzas, así sentirá que tiene el control de la situación y que tú no te reirás de él sino de lo que lee.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.