Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
3 lectura mínima
Leer es uno de los intereses más importantes que un niño puede tener, pues no solo le ayudará a incrementar sus conocimientos, expandir su vocabulario y mejorar su gramática; también le permitirá desarrollar su creatividad.
A continuación, te dejamos algunas ideas para elaborar marcadores de libros divertidos y originales, que te permitirán hacer de este hábito uno más divertido para los más pequeños de la casa.
¡Sigue leyendo!
Si quieres evitar que tus niños pierdan el hilo de su lectura, te damos tres ideas sencillas para diseñar marcadores para libros:
Este marcapáginas es muy sencillo de diseñar, solo debes asegurarte de contar con paletas de helado y materiales decorativos como pinturas, marcadores, fieltros, botones, ojos de plástico, retazos de fieltro, etc.
En primer lugar, define el tipo de diseño que quieres realizar; entre los más comunes se encuentran los de animales y para ello debes pintar la paleta acorde a la especie que escojas.
Acto seguido, procede a añadir sus detalles más característicos; por ejemplo, para hacer un cochinito es necesario que pintes la paleta de color rosa, le añadas un botón para emular su hocico, dos ojos de plástico y dos triángulos de fieltro o foami para darle un par de orejas.
En caso de que no quieras hacer algún animal, puedes optar por otro tipo de diseños; de hecho, puedes crear lápices, payasos, superhéroes, muñecas, el nombre de tus hijos o cualquier idea divertida que se cruce por tu mente.
En este caso, puedes diseñar los marcapáginas con papel o con cartulina delgada. Para ello, sigue las siguientes instrucciones:
Una vez más, puedes ser tan creativa como quieras y optar por varias técnicas de decorado:
Finalmente, te traemos un diseño más sencillo, pues solo debes crear una figura doble y pegar dos pedacitos de imán dentro de la misma.
Ten en cuenta que, para que este diseño sea funcional, el dibujo que escojas debe permanecer unido por alguno de los extremos del dibujo.
Para ello, solo debes doblar la hoja de papel o la cartulina que vayas a utilizar, hacer un dibujo que toque el límite que funge como el pliegue del material, y recortarlo mientras permanezca doblado.
La idea es que, al abrir el doblez, se duplique el diseño realizado tal como si lo estuvieras viendo frente a un espejo y que el reflejo coincida en un punto (el propio doblez).
En este caso, puedes optar por un diseño silueteado o por una simple figura geométrica.
¿Qué te parecen estas ideas? ¿Intentarías alguna?
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.