Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
2 lectura mínima
La frustración es una sensación que todos hemos sentido en alguno o varios puntos de nuestra vida, es una reacción normal frente a cualquier adversidad.
Los niños pueden sentirla y sufrirla, pues para ellos es más difícil controlar el desencadenamiento de esta reacción cuando algo no sale como quieren, por lo que debemos enseñarles a sobrellevarla.
Por esto, es importante que como madres, padres y tutores responsables los eduquemos de tal modo que logren controlar la frustración y que ella no los controle, sin embargo, es importante que distingamos las respuestas normales de las intolerantes.
Por ejemplo, si expresa malestar luego de que ha perdido en un juego o que no le hayas comprado el juguete que quería es una reacción normal, pero si comienza a gritar, insultar, enfadarse excesivamente y hacer pataletas, debes responder ante esta situación.
Reacciones de este estilo pueden deberse a muchas cosas, como la baja autoestima, sobreprotección, ser muy mimado, no saber aceptar los fracasos, entre otras cosas.
Así que sí, está muy ligado al modo en el que se les cría, ¡pero no es muy tarde para enmendarlo!
No todo en la vida será un éxito, es importante que se los hagas entender desde temprana edad, pues seguramente le esperan muchas situaciones adversas y unos cuantos fracasos como nos ha tocado a todos. Deben saber que no siempre conseguirán lo que quieren.
A continuación te dejamos algunos tips para mejorar el control de la frustración de tus peques:
Bajar la sobreprotección. Esto impide que los nenes afronten sus fracasos, solo logra que lo evitemos al solucionar todos sus problemas y colocarles cada situación muy fácil, pues siempre consiguen lo que quieren sin complicaciones.
Proteger a los peques siempre será responsabilidad nuestra como madres, padres y tutores, pero también es importante que le enseñemos a ser independientes desde pequeños para evitar futuras complicaciones.
¿Qué haces cuando tu peque se frustra? ¿Qué compartirías para ayudar a otras madres y tutores?
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.