Emociones: Cojín de los gritos (rabia y desahogo)

Emociones: Cojín de los gritos (rabia y desahogo)

Emociones: Cojín de los gritos (rabia y desahogo)

 

Hay varias opiniones en lo que refiere a los gritos. Algunos dicen que son buenos para desestresarse y otros que son una expresión que sirve para llamar la atención.

Nosotros estamos de acuerdo con ambas, pues a fin de cuentas, detrás de un desahogo buscamos que alguien nos comprenda.

En cualquier caso, pero en especial en los niños, es importante no invalidar sus sentimientos, aunque lo primero que pensemos es que la persona quiere llamar la atención, pues detrás de estas conductas se esconde mucho dolor que desea ser sanado.

Lo adecuado es hacerle saber a quien necesita desahogarse que es importante que exteriorice lo que siente sin dejar nada por dentro y que más adelante todo estará bien.

Pedirle que se limite a no expresarse solo puede hacer que se sienta reprimido y empeorar la situación.

Una opción aconsejable es utilizar un cojín destinado para ahogar los gritos cuando el peque siente rabia o ganas de desahogarse.

Por lo general, estos gritos vienen acompañados de llanto y suelen ser muy escandalosos, pues lo que buscan es sentirse seguros y probablemente la situación que están viviendo les hace sentir miedo o que eso malo que ocurre va a ser así por siempre, cuando no es así.

Hay mucho estigma con respecto a los gritos; se cree que es sinónimo de locura y no es bien visto por muchas personas, pero lo cierto es que muchos colapsan por guardar sus emociones dentro y eso es aún mucho peor.

La idea de utilizar un cojín para ahogar los gritos de estrés es ideal para que tu peque sepa que puede gritar sin incomodar o preocupar con el ruido a otras personas.

Además, si lo desea, puede golpear el cojín para sacar toda la rabia que sienta, siempre y cuando tenga presente que solo puede hacer eso con el cojín y no con otras personas.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.