Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
2 lectura mínima
Uno de los retos más importantes de nosotros como padres es la estimulación de los cinco sentidos de nuestros hijos, lo cual fortalece su desarrollo psicomotor, mental y físico.
Estas son algunas ideas para jugar en tu hogar con los peques, permitiéndoles asimilar de mejor manera su entorno ¡Toma nota!:
Una de las maneras más divertidas es colocar un camino con distintos materiales para caminar descalzos sobre él.
Puedes probar con tierra, piedras, madera, pasto, alfombras de distintas texturas, entre otros, aunque también puedes diseñar el trayecto utilizando granos, macarrones, esponjas de baño, papel burbuja y gomas plásticas.
Asimismo, cada vez que tengas un paseo a la playa o al campo, es ideal que puedas jugar con tus hijos y que ellos puedan experimentar con espacios exteriores.
Un mundo mágico y colorido está listo para ser descubierto junto con tus pequeños, pero eso sí, antes asegúrate de que las pinturas que vayan a utilizar no sean tóxicas, por lo que una recomendación segura podría ser la pintura ecológica.
Para empezar con esta actividad, puedes usar imágenes pre-diseñadas, las cuales pueden ser un estímulo para que el niño asocie los distintos elementos de su entorno o, simplemente, dejar que vuele su imaginación en una hoja de papel, donde los colores del arcoiris estén en el haber de tu pequeño artista.
Algunas de las formas más representativas del arte son la escultura y la orfebrería, así que vamos a darle a nuestro pequeño escultor un espacio para potenciar su concentración, estimular su creatividad y expresar sus emociones.
Puedes utilizar plastilina de varios colores y también utilizar otros elementos en el momento de retocar su obra de arte.
Una de las actividades que más disfrutan los niños en el aspecto auditivo es la asociación de imágenes con el sonido.
Para estimular este sentido, utiliza varias figuras o dibujos de animales u objetos, junto con grabaciones de los sonidos que estos emiten para que el niño haga la relación en su mente y la guarde en su memoria.
En un tablero puedes colocar varios artículos en el orden que prefieras, pero procura que tengan distintas texturas, que emiten sonidos al golpear o al oprimir, así como también distintos colores.
Puedes jugar a que tu peque indique el orden de los artículos, qué sonido corresponde a cada objeto, agrupar por colores, agrupar por tamaños, etc.
¡Son muchas las opciones!
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.