El juego de memoria es uno de los más tradicionales y universales en la infancia.
Fue creado hace más de medio siglo por el suizo Heinrich Hurter, quien deseaba obsequiarles algo divertido y especial a sus nietos en Londres.
Desde entonces, el juego de mesa fue fabricado en masa y se popularizó rápidamente.
La propuesta que te traemos para hoy es elaborar un juego de memoria con material reciclable.
De este modo, no solo contribuimos con el cuidado del medio ambiente, sino que podemos disfrutar con nuestros peques de crear el juguete con el que nos vamos a divertir después, siendo otro plus que será totalmente personalizado.
Para comenzar necesitamos los siguientes materiales:
Una vez listo solo queda...
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
Uno de los retos más importantes de nosotros como padres es la estimulación de los cinco sentidos de nuestros hijos, lo cual fortalece su desarrollo psicomotor, mental y físico.
Estas son algunas ideas para jugar en tu hogar con los peques, permitiéndoles asimilar de mejor manera su entorno ¡Toma nota!:
La idea de utilizar un cojín para ahogar los gritos de estrés es ideal para que tu peque sepa que puede gritar sin incomodar o preocupar con el ruido a otras personas.
Además, si lo desea, puede golpear el cojín para sacar toda la rabia que sienta, siempre y cuando tenga presente que solo puede hacer eso con el cojín y no con otras personas.