Rapa Nui

Rapa Nui

Los Rapa Nui son pueblo originario de la isla del mismo nombre, nuestra conocida Isla de Pascua. Además, la lengua con la que se comunican también es llamada del mismo modo.

No debemos confundirlos con los “pascuenses”, pues a pesar de que estas personas también viven en la isla, no pertenecen a la etnia.

Los primeros pobladores provienen de la Polinesia, así que son considerados descendientes de las personas de esta región.

Originalmente eran gobernados por el ariki, cuyos ancestros eran los dioses que alababan y estaban divididos por tribus con clases divididas perfectamente.

La mayoría vivía en el interior, muy cerca del sector de cultivos (actividad que practicaban principalmente).

La primera persona en tener contacto con estas personas fue el navegante holandés Jacob Roggeween cuando llegó a las isla en el año 1722.

Los hombres de la etnia vestían con hami o taparrabos, mismos que estaban hechos con mahute, tela o plumas. También adornaban sus cabezas con plumas de gallo y llevaban collares de conchas y colgantes (como el mangai o el reimiro que los identificaba).

Por otro lado, las mujeres utilizaban una prenda llamada Huru Huru, que estaba conformada por faldas largas de plumas blancas, además de utilizar diademas o coronas hechas del mismo material. También utilizaban cocos debido a su influencia tahitiana y adornaban también su cuello con collares de concha.

Si hablamos de lo que comían los Rapa Nui, no podemos dejar de hablar de los alimentos del mar. Disfrutaban ricas comidas hechas con pescados, langostas, jaibas, caracoles y algas, aparte de aves marinas.

De la tierra, consumían bastantes raíces y tubérculos como el ñame, el taro, la caña de azúcar y los plátanos. También comían bastantes frutas, como las papayas, las piñas y las guayabas.

Esto demuestra que la caza y la agricultura eran sus principales actividades económicas y de sustento.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.