0

Tu carrito está vacío

  • Add description, images, menus and links to your mega menu

  • A column with no settings can be used as a spacer

  • Link to your collections, sales and even external links

  • Add up to five columns

  • 3 lectura mínima 1 Comentario

    Los niños y las fases del proceso de lectura y escritura

     

    La enseñanza de la lectura y de la escritura en nuestros niños es un proceso algo complejo que se da en varias etapas claramente definidas, así es que en Ekiz, pensando en ti y en el bienestar de tus hijos, queremos hablarte un poco acerca de cuáles son cada una de estas etapas, así sabrás en qué fase se encuentra tu hijo y podrás ayudarlo mucho mejor en cada una de ellas.

    Así que... ¡Adelante y comienza a tomar nota!

     

    Capacidades necesarias para iniciar el aprendizaje de la lectura

     

    La enseñanza de la lectura requiere tiempo, no es algo que se enseña en un solo día, además es algo que depende de la habilidad de cada niño, de su edad y de las dificultades que pueda presentar en el desarrollo del proceso.

    Se debe contemplar como un conjunto de pasos que se enfocan a lograr la lectura y luego en la comprensión lectora, e insistimos, es algo que depende de la capacidad cognitiva que por su edad debería dominar.

    La habilidad para procesar información se adquiere en un orden preciso, de esta forma se desarrolla la capacidad para continuar una siguiente fases del proceso de lectura y escritura.

    Además hay otras habilidades que en conjunto conforman la preparación del niño para aprender a leer y aprender a escribir, tales como el procesamiento visual, el auditivo, o la memoria, con esto logrará leer de forma fluida, evitando errores y comprendiendo el mensaje leído.

     

    Fases del aprendizaje de la lectura

     

    El proceso para enseñar a leer a los niños consta de 5 etapas:

     

    • Logográfica
    • Pre Alfabética
    • Parcialmente alfabética
    • Alfabética competa
    • Alfabética consolidada

     

    Etapa logográfica

    Sucede en los niños algo similar como a los adultos cuando vemos una palabra en un idioma que no conocemos, tal como ruso, árabe o japonés.

    Se caracteriza por:

     

     

    Etapa pre alfabética

    Se caracteriza por:

     

    • Reconocimiento del significado de una palabra por su forma, tal y como si se tratara de un dibujo
    • Depende de la longitud que tiene cada palabra o de los trazos hacia abajo o hacia arriba que tenga o si inicia con una mayúscula, como por ejemplo el nombre del niño
    • Lee la forma, aún no lee mediante la conversión de letras a su fonema

     

    Etapa parcialmente alfabética

    Se caracteriza por:

     

     

    Etapa alfabética completa

    Se caracteriza por:

     

    • Conocer todas las equivalencias de las letras con sus sonidos propios
    • Conocer todas las sílabas que forman la palabra
    • Lee la palabra con un poco más de soltura y con algo de rapidez
    • Ya no requiere tanto esfuerzo para leer la palabra
    • Se autocorrige con la relectura

     

    Etapa alfabética consolidada

    Se caracteriza por:

     

     

    ¿Aún con dudas?

    Puedes revisar nuestra sección de Preguntas Frecuentes y si aún persiste tú duda o tienes algún comentario acerca de tu pedido, puedes comunícate con nosotros y hablamos hoy mismo por WhatsApp: wa.me/56964574700

     

     

    1 Respuesta

    Nina Godbole
    Nina Godbole

    agosto 09, 2023

    ¡Es un artículo estupendo! Me vale machismo ya que ahora puedo entender lo que está pasando con mi nieta (tiene seis años) a la hora de leer libros adecuados para su edad.

    Dejar un comentario

    Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.