Compartir las festividades en familia es una tradición anual y nunca es grato si alguien queda por fuera.
Si estás planeando colocar un árbol de navidad en casa este año y tienes bebés que ya comenzaron a desplazarse o niños pequeños, las siguientes recomendaciones seguro te ayudarán para que todos disfruten de manera segura.
La mayor razón es que las hojas y ramas de los pinos naturales pueden caer y los peques pueden meterse en la boca cualquier cosa que hallen en el piso.
Si te es posible, coloca el pino a una altura donde los peques no puedan alcanzarlo, o bien, que esté protegido por alguna barrera para que no puedan llegar a él tan fácilmente.
De este modo, los niños no tendrán tanto acceso a jugar con los adornos o las ramas del árbol ni correrán el riesgo de impulsarlo hacia delante y que se les caiga encima.
¿Y tú qué nos recomiendas? ¿Tienes algún otro consejo para una navidad en casa?
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
Uno de los retos más importantes de nosotros como padres es la estimulación de los cinco sentidos de nuestros hijos, lo cual fortalece su desarrollo psicomotor, mental y físico.
Estas son algunas ideas para jugar en tu hogar con los peques, permitiéndoles asimilar de mejor manera su entorno ¡Toma nota!:
La idea de utilizar un cojín para ahogar los gritos de estrés es ideal para que tu peque sepa que puede gritar sin incomodar o preocupar con el ruido a otras personas.
Además, si lo desea, puede golpear el cojín para sacar toda la rabia que sienta, siempre y cuando tenga presente que solo puede hacer eso con el cojín y no con otras personas.