0

Tu carrito está vacío

  • Add description, images, menus and links to your mega menu

  • A column with no settings can be used as a spacer

  • Link to your collections, sales and even external links

  • Add up to five columns

  • 3 lectura mínima

    Todas las mamis en algún momento nos preguntamos ¿Cómo crear hábitos y responsabilidades en nuestros peques?

    Sabemos sin dudas que una de las metas más importantes al educar a nuestros hijos es que, a medida que van creciendo, asuman conductas apropiadas y responsabilidad, hábitos que los harán disciplinados, autónomos, independientes y respetuosos de las normas.

    En casa podemos asignarles tareas y actividades simples para crear rutinasy adquirir buenos hábitos, además en niños hasta los 12 años, se pueden observar muchas otras ventajas tales como:

    • El peque se siente útil y parte de un equipo
    • Desarrolla su destreza motora
    • Practica la coordinación entre sus manos y ojos
    • Fortalece su espíritu de colaboración
    • Fomenta su seguridad e incrementa su autoestima
    • Lo motiva a seguir instrucciones
    • Se perciben a sí mismos como personas confiables y valiosas
    • Motiva su organización
    • Aprende rutinas y crea buenos hábitos
    • Repercute en el buen rendimiento académico

    Hay muchos otros beneficios de asignar tareas a los niños, al educar a los niños con rutinas, hábitos y responsabilidades, los enseñamos a ser personas de bien.

     

    ¿Cómo establecer rutinas para establecer hábitos y responsabilidades en tu peque?

     

    Hay un método muy efectivo para establecer hábitos y responsabilidades en tu peque, veamos qué debemos hacer:

     

    Primero lo primero, explicar a nuestros peques cómo se hacer la actividad

    Enseñando los pasos para realizar una tarea y validando con ellos que comprendieron, evitamos que pueda sentirse frustrado o enojado si le pedimos algo y no lo sabe hacer. Incluso, las primeras veces pueden realizar la tarea juntos, así también aprende de nosotras y siente más confianza.

     

    Demos tiempo para que comprendan, no todas las tareas al mismo tiempo porfis

    Podemos asignar actividades de a poco, evitemos agobiar a nuestros peques con muchas

    tareas nuevas de forma simultánea, así fortalece su confianza en sí mismo y tiene tiempo libre para jugar, estudiar, socializar u otras actividades de su edad.

     

    Evitemos perder la paciencia

    Recordemos que son niños y que están aprendiendo algo nuevo, lo van a intentar varias veces, puede que no lo hagan bien las primeras, muchas veces tendremos que terminar nosotras, pero poco a poco ellos lo van a hacer cada vez mejor. También es importante tener en cuenta que logramos más con una gran sonrisa que con un castigo.

     

    Estimulemos a nuestros peques con refuerzos positivos

    Nuestro peque ha hecho su mejor esfuerzo, siguió todas las reglas, hizo la tarea que le asignamos en el momento que lo pedimos, va contento con nosotras y nos comenta ¡Su gran logro! Pero lo ignoramos. No sólo se va a sentir mal, sino que va a sentir gran frustración, poca confianza en sí mismo y miedo al fracaso. Es importante reconocer su esfuerzo y, de ser necesario, animarlos a hacerlo cada vez mejor.

     

    Todos los peques pueden ayudar, cada uno según su edad

    Si, podemos integrar al equipo de trabajo a los niños, incluso a los más pequeños, siempre considerando las tareas más adecuadas según su edad, por lo que es importante conocer ¿Qué tareas puede hacer cada peque según su edad? ¿Qué tal ayudando con el cuidado de nuestras mascotas?

     

    Si te interesa este tema lo puedes continuar en nuestro blog, te dejamos los enlaces directos para los hábitos y responsabilidades para tu peque:

    De 2 a 3 años

    De 4 a 5 años

    De 6 a 7 años

    De 8 a 9 años

    De 10 a 11 años

    De 12 años

     

    En Ekiz te queremos ayudar a crear rutinas con tus peques por eso te recomendamos nuestros tableos de tareas e incentivos de tamaño normal y de tamaño XL son ideales para fomentar hábitos y responsabilidades en niños de 3 a 12 años.

    Dejar un comentario

    Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.